Tras 9 meses y 26 días sin poder ganar de local, el Doce de Octubre vio renacer a su héroe, Carlos Rodas, quien no solo marcó los tres goles con que Cortuluá derrotó a Real Cartagena 3-1, sino que se erige como el goleador de la Copa Premier y máximo goleador histórico de Cortuluá en la primera B, con 24 tantos en su haber.
La primera media hora del juego hizo recordar a los escasos hinchas presentes mejores épocas de Cortuluá, porque el quipo simplemente brilló por sus actuaciones individuales, sorprendiendo jugadores como el delantero Alonso Asprilla, quien lució como un férreo y disciplinado lateral derecho, un inspiradísimo Cristian López que hizo el partido que siempre se espera de su calidad futbolística, un Deibenson Cuesta cumpliendo su rol por derecha sin caer en desconcentraciones, César Hinestroza animándose con remates fortísimos de media distancia sobre el arco de Luis Delgado y aunque llegando muy bien ofensivamente, a Yesid Zapata solo le faltó la tranquilidad para definir correctamente. El secreto de tal despertar futbolístico, de tal cambio actitudinal en relación lo que venía viéndose en el semestre pasado, es obra de Fernando Velasco y su labor motivacional. En esta ocasión, el plantel vio una película donde notaron reflejada su realidad y así como en la ficción un equipo de football norteamericano supera sus frustraciones, así Cortuluá se sacudió más de nueve meses de no ganar en casa.
Esa actitud colectiva de salir a ganar, ayudó a que Carlos Rodas hiciera su trabajo con naturalidad, es decir, marcar goles, sobre un rival que aunque no tuvo gran peso a la hora de definición, sí manejó el balón durante dos terceras partes del partido y tuvo hombres de gran valía como Iriarte, quien al minuto 11 casi pone la ventaja para la visita si no fuera por una salvada espectacular desde el piso de Harry Zúñiga, cuando ya Omar Gil estaba vencido. A los 18 minutos casi está la apertura del marcador en un potente remate de César Hinestroza que de media distancia envía el balón al ángulo derecho del arquero visitante y rebota sacudiendo el metal del arco, no entrando por escasos centímetros. Los primeros veinte minutos de buen fútbol local donde también Yesid Zapata llegó en posición de gol en dos oportunidades, se debieron en parte a que Real Cartagena buscó el partido y éste se hizo abierto y agradable. Ya en una jugada individual de Cristian López. sobre el minuto 23, es derribado en el área y el árbitro decreta penal que es rematado por Rodas. Con tranquilidad, casi se diría frialdad, Rodas coloca el balón a ras del suelo en el hueco derecho del arco. Pero tras el festejo, Cortuluá le cedió el balón a los cartageneros y solo pudo llegar naciendo en los pies de Deibenson Cuesta, que a los 34 remata al ras y el balón se va a la derecha del arco de Delgado, a los 40 con contraataque donde le coloca el pase a Rodas que remata y se va al tiro de esquina y a los 45 poniendo un buen centro para Zapata que remata desviado.
En el complemento Cartagena sigue teniendo el balón pero las oportunidades las tiene Cortuluá cuando se lo quita. Así Hinestroza remata cruzado de pierna izquierda al minuto 55, Rodas al minuto 66 recibe un pase largo y a menos de 3 metros del arquero busca acomodarse pero su remate se desvía. Al minuto 74 llega un tiro libre para los heroicos y gana de cabeza Rafael Pérez que pone el empate transitorio.
Los locales seguían con dificultades para retener el balón, pero seguían jugando muy cerca del arco de Delgado, y así Julio Sánchez remata desde occidental, en diagonal, sobre el travesaño y dos minutos después un tiro larguísimo de Cristian López casi sorprende al portero Delgado quien alcanza a sacar apenas el balón sobre su cabeza.
No obstante la ofensividad, era preocupante que Cortuluá le cediera la tenencia del balón a su oponente, y en dos oportunidades se vio a Gilmar Girón a punto de ingresar al campo de juego, y en ambos casos se regresó al banco. Velasco diría después que el cambio era por Rodas, pero que éste le pidió seguir y el técnico confió en el goleador. No lo defraudó, al minuto 81 Harry Zúñiga ejecuta un tiro de esquina y Luis Grueso peina el balón de cabeza en el área y en ese rebote llega otro cabezazo que termina en el segundo gol de Carlos Rodas. Se producen los cambios e ingresan Girón y Edier Londoño con la intención de manejar el balón en los últimos minutos y asegurar el resultado, y en el minuto final, Carlos Andrés Rodas le quita el balón sobre la mitad del campo a Leoncio Alegrías y avanza solitario y veloz sobre dos defensas, a los que sobrepasa y ya en medio del área gira a su derecha se acomoda y remata cruzado para finiquitar el partido, convirtiéndose en el goleador el torneo y llenando otra vez de ilusión al corazón el Valle.
Así lo vio El Universal de Cartagena: “Carlos Rodas goleó al Real Cartagena“
Síntesis
Estadio: Doce de Octubre (Tuluá)
Asistencia: 400 espectadores
Árbitro: Farid González (Bogotá)
Asistentes: Juan Diego Palacios (Quindío), Luz Amalia Ruiz (Quindío)
Cortuluá (3): Omar Gil: Alonso Asprilla, Adelmo Vallecilla, Luis Grueso, Harry Zúñiga; Deibenson Cuesta, Joaquín Martínez Mogollón (c), César Hinestroza; Cristian López; Yesid Zapata, Carlos Rodas. DT: Fernando Velasco.
Suplentes: Gilmar Girón, Jairo Hurtado, Edier Londoño, Jonathan Alfonso, Julio Sánchez.
Sustituciones: 58’ Julio Sánchez por Deibenson Cuesta, 83’ Gilmar Girón por Cristian López, 83’ Edier Londoño por Yesid Zapata.
Amonestados: 26’ Yesid Zapata, 72’ Julio Sánchez.
Expulsados: No hubo.
Goles: 24’, 81’ y 89’ Carlos Rodas.
Real Cartagena (1): Luis Delgado; Leoncio Alegrías, Rafael Pérez, Alexander Anaya, Luis Rivas; Luis Iriarte (c), Mauricio Arroyo, Luis Sierra; Oscar Castillo; Jaider Arboleda, José Ramos. DT: Huberth Bodher.
Suplentes: Ricardo Santana, Brandon Lima, José Nájera, Elkin Barrera, Oscar Santos.
Sustituciones: 61’ José Nájera por Mauricio Arroyo, 69’ Elkin Barrera por Luis Iriarte, 83’ Oscar Santos por Jaider Arboleda,
Amonestados: 23’ Leoncio Alegrías, 35’ Jaider Arboleda, 56’ Mauricio Arroyo, 87’ Luis Rivas, 87’ Oscar Santos.
Expulsados: No hubo.
Gol: 74’ Rafael Pérez.